
Cuenta con un Sistema Integrado de Gestión – SIG – que permite alinear todos sus procesos con el fin de ofrecer a nuestros clientes servicio con excelencia, calidad y seguridad. Enmarcados en los principios de mejora continua y satisfacción del cliente.
Actualmente nuestra organización se encuentra certificada en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, RUC, ISO 28000, BASC v5-2017, SELLO DE SOSTENIBILIDAD «ESENCIA», REPORTE GRI, OPERACIONES BIOSEGURAS.
Nuestro sistema de gestión es auditado anualmente por los diferentes entes certificados para asegurar el cumplimiento de los requisitos de las diferentes normas y normatividad vigente.
Durante el año 2020, nuestra organización logró certificarse en Sello de Sostenibilidad en la categoría ESENCIA. Esto permite demostrar el compromiso de todos los niveles de la organización con el sistema de gestión y sus partes interesadas.
Política integral de la empresa
Seguridad Las Américas Ltda, presta servicios de vigilancia y seguridad privada buscando satisfacer los requisitos de sus clientes, ejecutando sus actividades con personas idóneas, comprometidas con el respeto a los principios de responsabilidad social, a los derechos humanos, al entorno y los altos estándares de calidad, generando mecanismos de comunicación para la consulta y participación de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo, medio ambiente y responsabilidad social, velando por la integridad, la salud y calidad de vida de los trabajadores, proveedores, contratistas y subcontratistas y demás grupos de interés, cumpliendo con la normatividad legal y de otra índole, enmarcados en un Sistema Integral de Gestión, logrando sostenibilidad y mejora continua en sus procesos.
Seguridad las Americas Ltda, está comprometida en proporcionar espacios que contribuyan con la prevención de conductas de acoso laboral y defender el derecho de todos los funcionarios para ser tratados con dignidad en el trabajo, de igual manera promueve mecanismos tendientes a la prevención del suicidio, implementando el Programa de Prevención de la Conducta Suicida en el cual se definen protocolos para la identificación, atención y remisión de los casos presentados atendiendo las políticas de salud pública y normatividad vigente sobre riesgo psicosocial.
Para lograr esto, suministra y administra eficientemente sus recursos humanos, técnicos y financieros, con el fin identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos, y determinar los respectivos controles, mitigar las consecuencias y la ocurrencia de los incidentes generales, accidentes de trabajo, enfermedades laborales, daños a la propiedad, los impactos negativos socio ambientales y contribuir con la prevención de la contaminación, el aprovechamiento de residuos y el control sobre los impactos que genera la emisión de gases efecto invernadero en el cambio climático
Objetivos del Sistema de Gestión Integral
- Lograr cada día un mayor nivel de satisfacción de los clientes por la prestación de los servicios.
- Suministrar y mantener óptimos medios y equipos durante la prestación del servicio.
- Asegurar el cumplimiento de la normatividad legal y de otra índole aplicable a los sistemas integrados de gestión.
- Mantener un excelente Talento Humano.
- Mantener y/o mejorar el nivel de bienestar de los trabajadores brindando condiciones seguras para el desarrollo de sus funciones y respetando principios y materias fundamentales de RSE.
- Prevenir accidentes y enfermedades de origen laboral con el fin de mejorar las condiciones de trabajo, salud y calidad de vida de los trabajadores.
- Garantizar las condiciones de salud de nuestro personal expuesto a riesgos durante la prestación del servicio.
- Mantener mecanismos para la participación y consulta de los trabajadores en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Mantener eficazmente los sistemas de gestión.
- Mitigar el impacto generado por los aspectos ambientales identificados con el fin de lograr un óptimo desempeño ambiental durante la ejecución de actividades.
- Mitigar el impacto ocasionado por la generación de residuos sólidos.